El Modernismo
1. Explica lo que es el Modernismo en Literatura Hispánica. Haz un esquema con sus características principales.
En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1920, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo o en el espacio.
Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal que se aprecia no sin cierto individualismo.
Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad.
2. Busca información sobre Rubén Darío, obras características, imágenes y ejemplos.
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario